lunes, 3 de noviembre de 2014

“A TU ALCANCE” >> ¡Pasión por TU bienestar! >> ¡Objetivo SALUD!



LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR ES BUENA PARA TODAS LAS EDADES: practicar algún deporte, hacer gimnasia o simplemente jugar, caminar, ir en bicicleta o realizar actividades cotidianas de una manera activa conviene porque:

• Ayuda a sentirse mejor, con más energía, y a relajarse, combatir el estrés, dormir mejor y tonificar los músculos.

• Ayuda a prevenir y tratar el exceso de peso porque regula el apetito y aumenta el número de calorías que se gastan diariamente.
•Ayuda a relacionarse con los demás y a vivir mejor, más alegres y más sanos.

LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES
Los niños y los jóvenes hacen ejercicio sin proponérselo. Juegos tradicionales, participar en deportes de equipo o individuales, bailar, patinar, andar en bicicleta, hacer excursiones y pasear por parques o en el medio natural son muestras excelentes de todo lo que se puede hacer para disfrutar y a la vez hacer salud.

LAS PERSONAS ADULTAS
Optar por la salud: proponte ser activo de manera habitual. Existen diversas actividades para escoger.
• Desplázate a pie, en bicicleta o en patines para ir al trabajo, a la escuela, universidad o a comprar.
• Salir a caminar, hacer los encargos a pie.
• Subir por las escaleras en lugar de coger el ascensor o las escaleras mecánicas, en el trabajo, en la escuela, universidad o en el metro.
• Bajar del transporte público una o más paradas antes, e irlo a buscar una o más paradas más lejos.
• Jugar con los niños.
• Jugar con la mascota.
• En el trabajo, escuela o universidad, en vez de ir a tomar un café, andar un poco.
• Hacer las tareas de casa o pequeñas reparaciones.
• Trabajar en el huerto o en el jardín.
• Bailar.
• Hacer ejercicio en la bicicleta estática mientras ves la televisión o escuchas tu música preferida.
• Salir de excursión por la ciudad o por la naturaleza con la familia o amigos.
• Realizar actividades que gusten a todos.
• Limitar el tiempo diario que se ve la televisión.
• Regalar material deportivo, accesorios, en cumpleaños y otras ocasiones para fomentar la práctica que hace salud.
Por supuesto no olvides el ejercicio que puede practicarse en el gimnasio o en el polideportivo.

INDICACIONES ESPECÍFICAS PARA PERSONAS MAYORES
Es importante tonificar y fortalecer los músculos, y mantener la movilidad de las articulaciones para facilitar las tareas habituales y reducir las probabilidades de caerse. Conviene ser constantes y activos diariamente pero sin llegar al agotamiento.
Es recomendable combinar diferentes tipos de actividades:
• Caminar o nadar.
• Hacer ejercicios específicos de flexibilidad, tonificación y fuerza.
• Bailar.
• Hacer gimnasia en el agua.
• Practicar técnicas de relajación.
• Realizar actividades de la vida cotidiana.

BENEFICIOS DE PRACTICAR SALUD
Realizar una actividad física de una manera regular es cuidarse, porque todo tu organismo resulta beneficiado.
CORAZÓN reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, embolias, diabetes e hipertensión arterial.
ARTERIAS ayuda a mantenerlas flexibles y sanas.
ARTICULACIONES refuerza los músculos y los huesos, y mantiene la función de las articulaciones.
SISTEMA NERVIOSO ayuda a mantenerlo en buena forma.

Es necesario que consultes con un profesional si tienes la intención de aumentar la intensidad o cantidad de actividades que desarrollas normalmente.

RECOMENDACIONES SEGÚN EL NIVEL DE CONDICIÓN FÍSICA PARA LA PRÁCTICA DEL EJERCICIO
Si no practicas ninguna actividad física de manera regular deberías empezar progresivamente y añadir algunos minutos de actividad física cada día, hasta llegar a 30 minutos de actividad moderada al día.

Si ya desarrollas alguna actividad, pero menos de la recomendada tendrías que intentar llegar a las recomendaciones, es decir, 30 minutos o más de actividad física moderada, cinco días o más por semana, si lo prefieres, 20 minutos o más de actividad física intensa tres o más días por semana.
Si ya practicas regularmente actividades de intensidad moderada durante 30 minutos al día, cinco días o más por semana, muy bien, pero si aumentase la duración o la intensidad de las actividades que prácticas conseguirías aún más beneficios para la salud.



http://invipfitness.blogspot.com.es/¿Te lo vas a perder? síguenos y benefíciate ¡respira y siente bienestar! >> InVipFitness


¡PONERSE EN FORMA, ESTAR EN FORMA, MANTENERSE EN FORMA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario