En InVipFitness creemos que todo atleta o persona que se
familiarice con el Deporte o la Actividad Física debe conocer el grado de
importancia respecto a la clasificación y funcionabilidad de las articulaciones.
Todo esto es fundamental para entender y
optimizar la práctica deportiva especifica
en cuestión.
El cuerpo del adulto está formado por 206 huesos
aproximadamente, los cuales son rígidos y nos sirven para proteger a los
órganos blandos del organismo. Los huesos están formados en su mayor parte por
calcio, y a su vez ayudan al equilibrio de éste lo que se denomina homeostasis.
Las principales funciones de las articulaciones son de
constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto y facilitar movimientos mecánicos en el caso
de las articulaciones móviles. Proporcionándole elasticidad y plasticidad al
cuerpo, permitir el crecimiento del encéfalo, además de ser lugares de
crecimiento (en el caso de los discos epifisiarios).
Las articulaciones
pueden clasificarse en dos clases:
· MORFOLÓGICAMENTE, los diferentes tipos de
articulaciones se clasifican según el tejido que las une en varias categorías:
fibrosas, cartilaginosas, sinoviales o diartrodias.
· FISIOLÓGICAMENTE, por su función: el cuerpo
humano tiene diversos tipos de articulaciones, como la sinartrosis (no móvil),
anfiartrosis (con movimiento muy limitado) y diartrosis (mayor amplitud o complejidad
de movimiento).
En InVipFitness a continuación
te mostramos un sencillo esquema donde se muestra la clasificación y
funcionabilidad de las articulaciones con su nombre, ejes, forma, movimiento,
además del correspondiente ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario