- Para comenzar
recuerda en todo momento comenzar por esfuerzos adecuadas a tu nivel.
- No rebases en más de un 10% del peso en el incremento
semanal. Además debes combinar días de entrenamiento pesado y días de
entrenamiento moderado.
- Debes tomarte tiempos de descanso correspondientes al volumen
y/o a la intensidad, es decir el esfuerzo que te supone realizar el
entrenamiento.
- Es muy
importante tener bien planificados los entrenamientos estando organizados los periodos de actividad fuerte
y de competencia con los de descanso.
- La ergonomía y la biomecánica son cruciales, la
ejecución es secreto en la prevención de lesiones. Ya que el cuerpo está hecho para
funcionar de cierta manera y en según qué posturas y hay que hacer todo lo
posible para favorecer la ejecución de los movimientos.
- Factores externos como por ejemplo la condición
del material y los accesorios que utilizas: calzado, indumentaria,
protecciones, el tipo de pavimento sobre el que entrenas y la climatología.
- Sencillamente debes
pensar ¿me estoy excediendo con mis posibilidades? Una cantidad excesiva de
entrenamiento es el motivo de las lesiones más frecuentes. Debes tener presente
que no existe un factor único que inclina a que
te lesiones y que en la mayoría de los casos influyen varios
motivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario