martes, 5 de agosto de 2014

CUÁNDO Y CÓMO >> LA ADAPTACIÓN AL ENTRENAMIENTO

Continuamente el organismo humano presenta una tendencia a mantener el equilibrio u homeostasis natural del mismo, es decir, reestablecer la situación anterior al estímulo lo antes posible provocado por el entrenamiento.

La “adaptación” es un cambio en estructura y en función que sigue al entrenamiento, y que capacita al organismo para responder más cómodamente a los estímulos producidos por el ejercicio físico.

Es un cambio más o menos duradero, permanente, frente al ajuste que es un fenómeno de adaptación.

Un claro ejemplo de ajuste es el fenómeno que sigue a un ejercicio físico intenso, es decir, una disminución de la cantidad de azúcar en sangre (hipoglucemia) seguida por la respuesta del páncreas con la secreción de glucagón, provocando que el hígado segregue glucógeno y que por tanto aumente la glucemia (cantidad de azúcar en sangre).

Un claro ejemplo de adaptación seria la disminución de la frecuencia cardiaca en reposo o durante el ejercicio, o la hipertrofia muscular, los cuales son cambios duraderos en función y en estructura.

A fondo con >> InVipFitness

No hay comentarios:

Publicar un comentario