¿QUÉ ES
LA FASCIA?
La fascia es la envoltura de tejido conjuntivo
que realiza un número importante de funciones, incluyendo la envoltura y el
aislamiento de uno o más músculos. Por extensión, se aplica a cualquier
envoltura estructural y que proporciona ayuda y protección estructural.
La
fascia es el tejido blando que forma parte del tejido conectivo que envuelve
completamente el cuerpo humano. La fascia interpenetra y envuelve los músculos,
huesos, órganos, nervios y vasos sanguineos además de otras estructuras y forma
una red de tejido ininterrumpida y tridimensional que se extiende desde la
cabeza a los pies, desde el frente a la espalda y desde el interior al
exterior. Es la responsable de mantener la integridad estructural, de proveer
soporte y protección y actúa también absorbiendo impactos.
Los
músculos se componen de fibras que están cubiertas por una fina capa de tejido
que es la fascia. Varios grupos de fibras musculares
vuelven a cubrirse con una capa más densa de la fascia y varios grupos de
grupos de fibras son cubiertos por otra capa de forma similar. Finalmente los
músculos al completo están cubiertos de otra capa más gruesa. Conforme el
músculo se acerca a su final acercándose al hueso, el tamaño y número de fibras musculares va decrementándose
significativamente, estrechando la circunferencia del músculo, pero la fascia
que recubre esas fibras musculares
continúa, convirtiéndose en el tendón que conecta el músculo al hueso.
Como se ha dicho, la fascia crea un envoltorio alrededor del músculo, parecido a la piel de una salchicha. Esta parte de la
fascia puede adherirse, lo cual puede provocar que un músculo quede pegado a su
vecino. Cuando el músculo se contrae, debe arrastrar al otro músculo que está
pegado a él, forzándolo. La fascia entonces se hace más rígida en esa zona para
ayudar a proteger los músculos forzados,
lo cual lleva a que se provoquen aún más
adhesiones.
Aunque
la congestión no indica un entrenamiento bien hecho, ni es necesaria para
conseguir ganar músculo, lo cierto es que puede ayudar ya que al estar el
músculo congestionado y lleno de sangre su tamaño aumenta momentáneamente,
provocando que la fascia se estire. Si además en estos momentos hacemos un buen
estiramiento, incrementaremos aún más la presión sobre la fascia, lo cual
producirá su expansión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario