Existen diferentes medios para conseguir resultados
efectivos en tu entrenamiento de la fuerza. Podemos diferenciar:
• Uso del peso corporal
• Uso de los pesos libres (barras, mancuernas, discos, aparatos de apoyo y fijación, bancos fijos y articulados)
• Aparatos simples (siempre es más dinámico - cada deporte: pelota medicinal, lastres, gomas, aros de resistencia)
• Máquimenas de musculación:
- Isotónicas (contracción concéntrica y excéntrica)
a) Poleas
b) Palancas
- Hidráulicas (contracción concéntrica de agonistas y antagonistas)
- Neumáticas (gran velocidad de ejecución en la fase concéntrica)
- Isocinéticas (velocidad de movimiento constante)
- Inerciales (aumento fuerza fase concéntrica - aumento bastante fase excéntrica)
- Vibratorias (activan el reflejo tónico vibratorio - aumento x2 tensión)
- De gomas (easytech o kinesis)
- Electroestimulación (pasiva o activa)
- De fuerza específ ayuica (del deporte concreto)
• Uso del peso corporal
• Uso de los pesos libres (barras, mancuernas, discos, aparatos de apoyo y fijación, bancos fijos y articulados)
• Aparatos simples (siempre es más dinámico - cada deporte: pelota medicinal, lastres, gomas, aros de resistencia)
• Máquimenas de musculación:
- Isotónicas (contracción concéntrica y excéntrica)
a) Poleas
b) Palancas
- Hidráulicas (contracción concéntrica de agonistas y antagonistas)
- Neumáticas (gran velocidad de ejecución en la fase concéntrica)
- Isocinéticas (velocidad de movimiento constante)
- Inerciales (aumento fuerza fase concéntrica - aumento bastante fase excéntrica)
- Vibratorias (activan el reflejo tónico vibratorio - aumento x2 tensión)
- De gomas (easytech o kinesis)
- Electroestimulación (pasiva o activa)
- De fuerza específ ayuica (del deporte concreto)
InVipFitness
No hay comentarios:
Publicar un comentario