lunes, 22 de septiembre de 2014

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN >> A preguntas importantes, SOLUCIONES eficaces >> NECESIDADES ENERGÉTICAS DEL DEPORTISTA

La ingesta energética tiene que cubrir el gasto calórico y permitir mantener un peso corporal adecuado para rendir de forma óptima en tu deporte. La actividad física aumenta las necesidades energéticas y de algunos nutrientes, por lo tanto es importante proporcionar una dieta equilibrada basada en una gran variedad de alimentos, con el criterio de selección correcto. Asimismo, hay otros factores que condicionan los requerimientos calóricos de cada persona, te los contamos a continuación:
- Duración del ejercicio.
- Intensidad y tipo de actividad.
- Grado de entrenamiento.
- Edad, sexo y composición corporal.
- Temperatura del ambiente.


LOS HIDRATOS DE CARBONO cumplen una función fundamentalmente energética. Constituyen el principal combustible para el músculo durante la práctica de actividad.

LAS GRASAS fundamentalmente son energéticas. Deben proporcionar el % de las calorías totales de la dieta. Tanto un exceso como un aporte deficitario de grasa pueden desencadenar efectos adversos para el organismo.

LAS PROTEÍNAS son las sustancias que forman la base de nuestra estructura orgánica. Están constituidas por un total de veinte aminoácidos diferentes, que se dividen en dos grandes grupos:
• Los aminoácidos esenciales:
(Fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, triptófano, valina, arginina, metionina, treonina, histidina). Es necesario recibirlos de los alimentos porque el organismo no es capaz de producirlos por sí mismo.
• Los aminoácidos no esenciales:
Nuestro organismo sí puede fabricarlos.
Una proteína de buena calidad es aquella que contiene una cantidad adecuada de todos los aminoácidos esenciales. Las proteínas procedentes de alimentos de origen animal se consideran de mejor calidad que las de los alimentos de origen vegetal, ya que poseen todos los aminoácidos necesarios y en las proporciones adecuadas para satisfacer las necesidades orgánicas.

LOS MICRONUTRIENTES son las vitaminas y los minerales. Su función es controlar y regular el metabolismo. No son nutrientes energéticos, pero son esenciales para el ser humano ya que no pueden ser producidos por el propio organismo sino que se reciben del exterior mediante la ingestión de alimentos.
Son importantes para mantener un buen estado de salud, sobre todo si se practica deporte o actividad física.

LOS MINERALES son elementos esenciales, por lo que, al igual que las vitaminas, deben formar parte de la dieta diaria del deportista en cantidad adecuada.
Participan en procesos muy variados, tanto del metabolismo general (mecanismo de obtención de energía, síntesis de multitud de sustancias y estructuras vitales, etc.) como cumpliendo funciones más específicas.
Los minerales pueden clasificarse en:
• Macrominerales
• Microminerales u oligoelementos

InVipFitness >> ¡ALTA NUTRICIÓN PARA TU RENDIMIENTO!

No hay comentarios:

Publicar un comentario