domingo, 14 de junio de 2015

LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SUS BENEFICIOS PARA EL MANTENIMIENTO FÍSICO



"La FLEXIBILIDAD un COMPONENTE INDISPENSABLE para la SALUD Y BIENESTAR
Uno de los GRANDES OBJETIVOS de la ACTIVIDAD FÍSICA para “la SALUD y el BIENESTAR” es:

OFRECERNOS UNA TRANSFERENCIA POSITIVA de las ACTIVIDADES a la VIDA COTIDIANA ¿Cómo?: mediante la EDUCACIÓN POSTURAL trabajando la FUERZA, la FLEXIBILIDAD, la RELAJACIÓN y la RESPIRACIÓN. De esta manera conseguimos el fortaleciendo el SISTEMA MOTOR o “DE SOSTÉN” que está formado por músculos, articulaciones y huesos.
Entendemos “la FLEXIBILIDAD” como mejora de la movilidad articular. Los aspectos metodológicos importantes en cuanto se refiere a la “FLEXIBILIDAD PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR” consisten en actuar sobre las articulaciones más utilizadas en la vida cotidiana: Escapulohumeral (hombro), coxofemoral (cadera), C.Vertebral, etc.

Algunos PROBLEMAS LÓGICOS ASOCIADOS CON LA CARENCIA de la FLEXIBILIDAD:
- Atrofia muscular
- Problemas articulares: reducción de la movilidad articular, artritis, artrosis, cifosis / lordosis seniles
- Descalcificación ósea: principalmente en mujeres (menopausia)
No podemos asegurar de forma científica que la práctica regular de Actividad Física se traduzca a más años de vida, es decir, el AUMENTO CUANTITATIVO.

*Si hay estudios que confirman que el ejercicio aumenta 2-5% años de vida.
SI PODEMOS Y ASEGURAMOS QUE LA ACTIVIDAD FÍSICA contribuye a la mejora de la calidad de los años que vivimos, es decir, el AUMENTO CUALITATIVO. ¿Los MOTIVOS?: mejor mantenimiento de las capacidades traduciéndose a menor cansancio y fatiga, menor esfuerzo para realizar actividades, mayor facilidad para realizarlas.

¡PONERSE EN FORMA, ESTAR EN FORMA, MANTENERSE EN FORMA!
www.egurencoach.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario